Normativas vigentes en España para la accesibilidad en piscinas de comunidades de vecinos

La accesibilidad en las piscinas de comunidades de propietarios es un derecho que garantiza que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad o movilidad reducida, puedan disfrutar de estas instalaciones en igualdad de condiciones. Aunque no existe un Real Decreto específico que regule exclusivamente estas piscinas, sí hay varias normas estatales que establecen obligaciones para las comunidades.

Las normativas en piscinas de comunidades de vecinos es algo diferente respecto a las piscinas públicas porque no se consideran piscinas de uso público general, sino uso privado colectivo.

Ley de Propiedad Horizontal (LPH) es la norma central en esta materia. En su artículo 10.1.b) obliga a realizar las obras necesarias para garantizar la accesibilidad cuando lo solicite un propietario con discapacidad o mayor de 70 años.

Estas obras son obligatorias si el coste, descontadas las ayudas públicas, no supera doce mensualidades ordinarias de gastos comunes. Cuando el coste es superior, se requiere acuerdo de la junta de propietarios para su aprobación, aunque la ley fomenta que se realicen por solidaridad y cumplimiento de derechos.

En el caso de las piscinas, esta obligación puede incluir la instalación de rampas, elevadores de piscinas o grúas que faciliten el acceso al vaso a toda la comunidad de vecinos.

Código Técnico de la Edificación (CTE) establece requisitos técnicos de accesibilidad para edificios y espacios comunes 

El CTE establece requisitos para piscinas comunes cuando se construye un edificio nuevo con piscina (debe cumplir itinerarios accesibles y elementos adaptados). O bien, cuando se realiza una reforma de la piscina o su entorno que requiera proyecto técnico, lo que activa la obligación de adecuación a la normativa de accesibilidad vigente.

Normativa Autonómica y Municipal

Algunas comunidades autónomas y ayuntamientos cuentan con normativas más específicas y exigentes en materia de accesibilidad. Estas pueden requerir rampas, grúas o elevadores en piscinas comunitarias de nueva construcción.

Soluciones que cumplen con la normativa y transforman vidas 

Para quienes tienen problemas de movilidad o acompañan a un ser querido en esa situación, el acceso a una piscina puede ser mucho más que una cuestión técnica. El elevador ACCESS B5 ofrece una solución accesible, segura y cómoda, que puede instalarse en cualquier piscina. Su diseño permite que la persona entre y salga del agua de forma autónoma, según su grado de movilidad, sin depender de terceros ni sentirse limitada. 

Descárgate las normativas para piscinas de comunidades de vecinos en España

Ley de Propiedad Horizontal (LPH) incluye especificaciones sobre accesibilidad en piscinas de comunidades de vecinos.

El Código Técnico de Edificación (CTE), aprobado por el RD 314/2006, y modificado en accesibilidad por el Real Decreto 173/2010, establece requisitos para piscinas cuando se construye un edificio nuevo o bien, cuando se realiza una reforma.

Product added to wishlist
Product added to compare.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulta nuestra política de cookies